"Cristo, nuestra pascua, ha sido inmolado" (I Corintios 5:7).

Somos Propiedad de Jesucristo
 

EL ESPIRITU SANTO -> La renovación carismática católica

Sinopsis: La renovación carismática en realidad es un nuevo pentecostés en la iglesia. Es otro movimiento católico, siempre que no abandone las enseñanzas de la Madre Igleisa.

Dice San Pablo:

"Hay diferentes dones espirituales, pero el Espíritu es el mismo. Hay diversos ministerios, pero el Señor es el mismo. Hay diversidad de obras, pero es el mismo Dios quien obra todo en todos. La manifestación del Espíritu que a cada uno se le da es para provecho común. A uno se le da, por el Espíritu, palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; a otro, el don de la fe, por el Espíritu; a otro, el don de hacer curaciones, por el único Espíritu; a otro, poder de hacer milagros; a otro, profecía; a otro, reconocimiento de lo que viene del bueno o del mal espíritu; a otro, hablar en lenguas; a otro, interpretar lo que se dijo en lenguas. Y todo esto es obra del mismo y único Espíritu, que da a cada uno como quiere." (1 Co 12, 4-11)

Pues ocurre que la Renovación Católica denominada "carismática" se concentra en la vivencia de los carismas del Espíritu Santo en la Iglesia.

"Al finalizar el siglo XIX una religiosa italiana se propuso una labor: sensibilizar a la Iglesia ante la acción vivificante del Espíritu Santo. Elena Guerra, este era su nombre, había nacido en Lucca en 1935; ingresó a la comunidad de las religiosas pasionistas, en donde fue 'maestra de novicias' de Santa Gema Galgani; murió en 1914 y fue beatificada por Juan XXIII en 1959." (JARAMILLO, Diego. Historia de la Renovación Carismática Católica,Centro Carismático Minuto de Dios, Bogotá, 1997, p. 3)

Esta admirable mujer escribió al Papa en varias ocasiones insistiendo acerca de conceder mayor relevancia al papel del Espíritu Santo en la Iglesia. El Papa León XIII en un breve del 5 de junio de 1895 instituyó la novena en preparación de Pentecostés. En 1987 ese Papa produjo la encíclica "Divinum illud munus", acerca del Espíritu Santo. Esos son los antecedentes remotos de la Renovación Carismática Católica, el movimiento dentro de nuestra Iglesia que tanto énfasis hace en el Espíritu Santo buscando un constante "Nuevo Pentecostés". Cuando Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano II, pidió la presencia especial del Espíritu Santo:

"Dígnese el Divino Espíritu escuchar de la forma más consoladora la plegaria que ascienda a El desde todos los rincones de la tierra. Renueva en nuestro tiempo los prodigios como de un nuevo Pentecostés".

Ya todos sabemos la tremenda renovación de la Iglesia ocurrida con ocasión del Concilio Vaticano II, cuya magnitud apenas podemos apreciar los que crecimos en la Iglesia postconciliar.

"La Renovación Católica Carismática se caracteriza por un empeño para quitar cuanto nos separa de Dios (conversión) y un anhelo y súplica intensa para que el Espíritu Santo se derrame en el corazón de los creyentes con todas sus gracias y carismas, y nos lleve a amar al padre, a reconocer a Jesucristo como Salvador y señor de cuanto existe, a construir la Iglesia como comunidad de fe y de oración, y a adquirir una apertura hacia los hombres, hijos de Dios y hermanos entre sí" (JARAMILLO, Diego. Los grupos de oración, Centro Carismático Minuto de Dios , Bogotá, 1998, p. 19)

Hay varias formas de orar. El católico puede escoger diferentes estilos de oración. Cuando vaya a una reunión de un grupo de la Renovación Católica Carismática seguramente verá muchísima alegría exterior y alabanza, como diciendo con el salmista "Mi alma está repleta, saciada y blanda, y te alaba mi boca con labios jubilosos" (Sal 63, 6), de modo que esas reuniones pueden parecer para algunos hermanos más bien "ruidosas", pero, ¿quiénes somos nosotros para oponernos a la acción del Espíritu (lee Hch 11, 15-18)?

La Renovación Católica Carismática hoy tiene millones de miembros en todo el mundo. Si tú quieres buscar una forma de oración más expresiva físicamente, pues ve a un grupo de oración de la Renovación pero primero asegúrate de que sea católico, pues puedes tropezarte de grupos que usen el Espíritu Santo en su propio beneficio, siendo que Pablo ordena utilizar los dones del Espíritu Santo para la unidad de la Iglesia (Ef 4, 11-16) y al servicio de los demás (1 Pe 4, 10), sin vanagloria de gozar de tal o cual carisma pues el Espíritu DA COMO QUIERE (1 Co 12, 11).

Pero si prefieres un estilo de oración más recogido en silencioso, también eso está bien, pues a Dios también le gusta hablar en medio del suave vientecillo (Lee 1 Re 19, 8-13)

nas.

" No temas, porque yo estoy contigo. No tengas miedo, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, y también te ayudaré. También te sustentaré con la diestra de mi justicia" (Isaías 41:10)
VEN ESPÍRITU SANTO, BAUTIZANOS CON TU PODER Y CON TU FUEGO. Aleluya
'Sino resucitó Cristo, vacía es nuestra predicación, vacía es también vuestra fe' (1 Corintios 15:14)
PEDIDOS DE ORACIÓN:
rccmonclova@hotmail.com
Todo sea para darle Gloria al Señor Jesucristo.

ESPÍRITU SANTO LLENANOS DE TÍ
 
'Porque os transmití... lo que a mis vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras: que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se apareció a Cefas y luego a los Doce... ' (1 Corintios 15:3-5). Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis